Diario de un bicigrino solitario
1ª ETAPA SÁBADO DIA 8
SEVILLA-MÉRIDA 195 KMS. Aproximadamente
1600 m
de subida acumulada y 1400 m
de bajada.
Inicié muy ilusionado la salida, había quedado a las 8
en la estación de Camas con, Pepe, Jesús y Damián, este tenía que volverse,
pero tomamos un café en un bar próximo a la estación; continuamos los tres y
desayunamos muy a gusto en la Venta del Alto, nos despedimos y ya continué con precaución para Santiago.
Sobre
las 15,30 llegué a Fuente de Cantos, como conocía el sitio, lo primero enchufé
la batería, tome dos cervezas, comí bien; cargué 1,5 horas la batería mientras comía
y veía la vuelta a España.
Con la batería a tope salí con intención de llegar a
Almendralejo, la tarde era buenísima, por lo que decidí continuar hasta Mérida.
Pasado Almendralejo y unos 30
km para la llegada, me di cuenta que no tenía asegurado
donde dormir, por lo que apreté la marcha, gasté mucha batería y en Torremejía
a 13 km .de
meta, la batería apenas con carga, cuidé la poca carga, pero a 6-8 km se apagó y tuve que ir
sin ayuda, se hizo de noche y llegué tarde al albergue Pancaliente (antiguo
molino sobre el Guadiana), un lituano que acababa también de llegar me abrió,
llamé al hospitalero (Gerardo, un tipo muy efectivo y atento), quedamos en
liquidar el dia siguiente. El lituano y
yo salimos por ahí a tomar algo en forma rápida, al regreso todo apagado, así
que enchufé la batería y me metí en la litera, dormí bien y satisfecho…había hecho195 kms.
2ª ETAPA DOMINGO 9,
RUTA MÉRIDA-CAÑAVERAL 118 KMS. Aproximadamente 850 m . de subida acumulada y 700 m . de bajada.
Salí por la zona del Teatro Romano y como en la vez
anterior en un punto conocido, pasados unos 25 kms. Mérida me fui por el camino para disfrutar del
mismo y la dehesa extremeña ( Parque de Cornalvo), vi los restos de la
cimentación de un puente romano, hablé con unos ganaderos abulenses y un inglés
de 71 años que dormía 5-6 días en tienda de campaña y uno en albergue para
asearse. El camino era bueno y muy apetecible entre grandes encinas, pero como temía,
empezó una cuesta arriba con canchales y que costaba empujar la bici, hice
fotos junto a una cruz, y por fin llegué al encuentro con la carretera, cerca
del Cruce de las Herrerías, había un sol fuerte, pasé el rio Salor, me paré en
una gasolinera para comprar agua fría (algo antes del puerto de las Camellas), junto
a la máquina de hielo había un enchufe para la batería, aproveché para comprar
y comer una lata grande de bonito, 1,5 l de agua fría, muy a gusto y mientras cargando la batería una hora. Subí
muy bien el corto puerto y me fui a tomar un café en la plaza principal de
Cáceres. Continué el viaje, me invitaron a acompañarles por el camino una
pareja de Cádiz (unos máquinas, pero no quise) y en Casar de Cáceres me tomé un
café con una gran magdalena. Llegué a buena hora a Cañaveral, vi el albergue,
en plena carretera (creo que el de la Luz), todo muy limpio, con detalles de
gel y champú en ducha, aire acondicionado, etc. un lujo de albergue, costó 15
€. (lugar recomendado) una vez instalado, salí y tome unas cervezas y tapas de
muy buen jamón en un bar, aseo y a
dormir.
3ª ETAPA LUNES DIA 10,
RUTA CAÑAVERAL-BEJAR, 108 KMS.
Aproximadamente 1200 m
de subida acumulada y 700 m
de bajada.
Estaba solo y agusto, así que salí sobre las 9,30, tomé
una buena ración de churros con el café en un bar e inicié el camino.
Subí muy bien el Puerto de los Castaños. A unos 25 kms
de Plasencia me encontré con un ciclista fuerte con bici de carretera, hicimos
juntos el tramo hasta Plasencia, nos encontramos con un ciclista de edad
avanzada, con un bici muy normalita, pantalones largos y una botella de 1,50 l . para el agua, nos
contó que había recorrido Europa y hecho 9.000 kms, ya estaba algo harto y se
iba hacia Plasencia para tomar el tren e irse a Madrid donde vivía.
El día era luminoso, aire fresquito, el horizonte
precioso y muy satisfactorio, vistas perfectas, lo peor la vista del Palacio Congresos
de Plasencia, parece un secadero o almacén de paja, mucho cristal, fea forma y
rompe totalmente el horizonte.

Salí
a cenar y desde la terraza del albergue hablando con una pareja, descubrí eran
los sobrinos de Juan Antonio Pedraz vimos los fuegos artificiales allá en la
muralla, como fin de las fiestas de la localidad, pasamos un agradable rato.
(Él me indicó por donde era más bonito llegar hasta la Covatilla, final de
Candelario-Navacarros, La Hoya).
Le indiqué a Isabel
de mis intenciones de salir más tarde, ella me dio las llaves del albergue y me
dijo saliera cuando quisiera, iba a estar solo y donde debería dejarlas.
4ª ETAPA MARTES DIA 11, SUBIDA A LA COVATILLA,
50 KMS. Aproximadamente 1300 m de subida acumulada y 1300 m de bajada.

Fui al albergue sobre la una, pensé estaba bien ahí,
debía cargar la batería, me daba pereza y buscar a donde dormir, por lo que decidí quedarme este
día aquí y descansar. Con la bici me fui
a recorrer un poco Béjar, comí bien y buena siesta. Por la tarde volví a subir
al Castañar, hablé con gente, volví a recorrer esa zona, visité iglesia, cené en
Bejar y a descansar.
5ª ETAPA MIERCOLES DIA
12, RUTA BEJAR-VILLANUEVA DE CAMPEAN, 132 KMS. Aproximadamente 900 m de subida acumulada y 1100 m de bajada.
El día amanecía bueno y el viaje se vislumbraba bien
aunque hacia frio, subí bien el Puerto de Vallejera, pasé por Guijuelo y algo hice mal que fui a Aldeavieja de Tormes
y Salvatierra de Tormes por el pantano de Santa Teresa, carretera muy secundaria y de secano, me contaron empezaban
a vender las propiedades expropiadas por la Confederación del Duero hacia 60
años cuando la construcción del pantano, debí
hacer unos 10 kms de más; en
Montejo retomé la 630, así llegué a Salamanca, vi la catedral, casa Conchas, Universidad,
etc., me paré en la plaza Mayor a escuchar a la orquesta municipal (muy
agradable), pasado Salamanca comí y
recargué la baría, hacía mucho calor. Continué el viaje, pinché, (un ciclista
maduro se paró muy amablemente me esperó
y me acompañó hasta Corrales, él se desviaba ya) y pasado Corrales del Vino vi volvía a estar
pinchado, decidí volverme a Corrales, no había donde dormír, deprisa y
anocheciendo, arreglé pinchazo y me fui a 4 kms a Villanueva de Campean. Llegué
ya de noche, me instalé en el albergue, este era modesto y bien acondicionado,
además solo. No había nadie en el pueblo, pero me encontré con un tal Mangas,
agricultor-cooperativista muy agradable y con muy buenas ideas, me explicó los
problemas de insolidaridad de la gente del pueblo y los problemas del exceso de
humedad en las cepas, etc., etc. me indicó el bar y me fui a él, tomé algo,
cerveza, vino blanco y otro tinto, me afectó
y dando tumbos y riéndome de mi estado regresé al albergue, (un
lujo de lugar, con ventanas cenitales),
estuve muy a gusto.
6ª ETAPA JUEVES DIA 13,
RUTA VILLANUEVA DE CAMPEAN-PUEBLA DE SANABRIA, 140 KMS. Aproximadamente 9 00 m de subida acumulada y 700 m de bajada.
Día espléndido, me fui por una carretera muy secundaria
hacia el Perdigón y alguna otra pequeña
localidad, así llegué a Zamora, compré cámara y arreglé problema de
talonamiento, junto al mercado tomé dos raciones de churros de lujo,
recorrí la zona románica, catedral,
castillo fortaleza, iglesias de Santiago y San Juan (una de ellas con dos arcos
enormes en sentido longitudinal, para formar las dos naves laterales). Salí
hacia Puebla y con bastante calor, sobre las 14,30 en Pozuelo de Tábara a unos
10 kms de Tábara, recargué batería y tomé cervezas, alguna tapa y plato de
morro de ternera buenísimo, me tumbé en un jardín junto a la Iglesia, mientras
la batería cargaba, café y camino. Llegué a Puebla de Sanabria, vi el albergue
a la entrada, que cogí. Vuelta en bici por Puebla, visita al Hostal Carlos
(este jubilado), cené bien, dormí solo y
muy bien.
7ª ETAPA VIERNES DIA
14, PUEBLA DE SANABRIA- VILLADEREY, 140 KMS.
Aproximadamente 1900 m . de subida acumulada
y 2200 m
de bajada.
Bien abrigado, me fí a ver la espectacular zona del
Lago de Sanabria, sobretodo estuve en Ribadelago Viejo, lo recorrí, con
edificios muy humildes y característicos de la zona, de lanchas y pizarra y
calles estrechas y sin ordenamiento, no sabias para donde ir; en una salida del
pueblo hacia el campo, hablé con un superviviente de la catástrofe del año
1959, un señor con muy buena cabeza, me dijo como no iba a recordarlo, él tenía
20 años, eran las 12 de la noche, se empezó a oír un ruido terrible, bajaban árboles
y piedras en las aguas, enseguida se dio cuenta se había roto la presa, gracias
a la zona alta del campanario se salvó mucha gente, había muchos trabajadores
de las presas, murieron 144 personas, solo aparecieron 28; bajaron 8.000
millones de metros cúbicos de agua. Tomé u café en Ribadelago Nuevo.
Inicié el viaje hacia Requejo, subí bien el puerto del Padornelo, pasé con algo de miedo su
túnel, bajada rápida y subida al de La Canda, muy bien. Unos 10
kms antes de la Gudiña y con mucho calor, paré a comer y cargar, enchufé
la batería, tardaron muchísimo en atenderme, pero no me preocupaba ( la batería
seguía cargando), por fin entré al comedor, tomé una gran paella y filete de
ternera muy buena con patatas, no pude comerme ni la mitad del filete, lo
troceé y me lo pusieron en un taper con el pan de hogaza, vi el final de la
vuelta. Continué rodando bajo un fuerte sol, pasé La Gudiña, tuve que subir
unos 9-10 kms fuertes (Alto de las Alibadas). Por fin llegué al super moderno
albergue de Viladerrei, llamé por teléfono, vino la hospitalera, y atendió muy
bien, dió instrucciones por si quería
salir haciendo alguna trampa, pues estaba solo, no me daban llave y no podía
oficialmente salir después de las 22, fui al bar y tomé empanada y un par de
vinos con un chico joven, sobre las 22 estaba en él y me, despedí de las dos
hospitaleras. Cené unas tapas. Arreglé las cosas y a dormir, me desperté alguna
vez con el tema de los automatismos de las luces, se encendían nada mas hacer
un movimiento.
8ª ETAPA SÁBADO DIA 15,
RUTA VILADEREY-SANTIAGO 170 KMS. Aproximadamente
2200 m .
de subida acumulada y 2500 m
de bajada.
Me levanté bien, escribí opiniones sobre el albergue, día
muy bueno, salí y todo muy llano, tenía
pensado llegar a dormir a Silleda, pero en Coedo a unos 30 kms de Orense, tomé
un café con 4 galletas en la terraza junto a la carretera, en un pequeño bar
con tres paisanos muy agradables, me informaron de las distancias y decidí llegar
a Santiago en el día; continué, fuerte y larga bajada de 8 kms hasta Allariz,
pasado este y junto una gasolinera, veo va floja la rueda delantera, en ella la
reparo y continuo hasta Orense con
fuertes subidas y bajadas. Antes de Lalín,
sobre las 15,30 en un bar tomé algo, recargué y vi casi hasta el final
de la vuelta, como vi que ganaba Yates y creyendo estaba suficiente recargada
para los 60 kms restantes me fui. Con algo de aire en contra y las pendientes,
la batería daba buenas señales, pero 10 kms antes estaba mal y la fuerte
entrada a Santiago lo hice empujando, bebí el ultimo agua y estaba
desfallecido, me costó mucho hacerlo, quería estar a las 7,30 en la estación
para sacar billete de regreso, pasé por una pulpería y bebí agua, me recompuse un poco y con esfuerzo
llegué a la estación a 8,50, saqué el billete y contento me fui para el albergue. Apenas descargué y me fui a
la pulpería O Tangueiro, tomé una cerveza, un ribeiro y un pedazo de tabla de
pulpo que me supo muy bien, quise tomar un albariño pero pensé que ya no podía
(no quería estar como en Villanueva), me sentaría mal, de paso vi el
Madrid-Bilbao, muy contento me fui para el albergue.
Ordené un poco
las cosas, hable con un tipo mayor, bajo y feo catalán del tema de la bici,
pero le dije que me daba pena de lo que ocurría en Cataluña, me preguntaba que
era, le explique mi punto de vista, pero él debía ser un radical, pues le hablé
del robo de lo de Pujol y me dijo que y lo de Rajoy y sus secuaces, dijimos que
mejor dejarlo. Me di cuenta era un obcecado.
A las 10 de la mañana hice la entrada con el
hospitalero Isaac, contentos de vernos, al despedirnos nos dijimos que hasta el
año que bien. Me fui a Santiago con la bici, un tipo con buenas pintas me hizo
alguna foto, era Mauricio, una persona super informada de todo y muy profunda,
nos caímos bien y nos tomamos un café en la terraza del Hostal de los Reyes
Católicos, fue un buen rato muy ameno, nos despedimos, recorrí el parque de la Herradura y regresé a Santiago,
de prisa compré baratijas y al albergue.
Llegando al albergue, compré algo, lo
comí, preparé bici y a la estación.
Este salió a las 16,10, tomé queso con anchoas en el
área de servicio de Puebla Sanabria, luego vine hablando con Remedios, chica
gitana, que acababa de abandonar a sus tres hijos con los padres, dijo no
podría volver a casa de los padres, costumbres gitanas, tanto el ex marido como
el padre la pegaban, no soportaba más. Llegada
a Sevilla sobre 7,30, montado de bici y a casa.
RESUMEN:
Una delicia y gran recuerdo para
después, haber hecho este recorrido, nueva experiencia totalmente positiva como
la anterior, esta bastante más cómoda
por la ayuda y seguridad que te ofrece el motor eléctrico, con buenas
sensaciones, recuerdos, vistas, etc. en general la gente muy atenta, lugares preciosos,
paso por ciudades como Salamanca, Zamora, Puebla y Parque de Sanabria etc. que
merece la pena pasar por ellas aunque sea un poco de forma rápida y de refilón,
esfuerzo pequeño para todo lo que se
vive, se experimenta y se siente. Algo muy positivo a resaltar, el gran respeto
de todos los vehículos para adelantarte, creo ha cambiado la sensibilidad para
con las bicis.
En síntesis, muy
satisfecho de haberlo hecho. De haber
ido recorriendo y viendo todas esas dehesas y encinas centenarias de Andalucía
y Extremadura y también sus viñedos, los campos secos de Castilla y todas esas
vistas de las zonas gallegas.
1 comentario:
If you're trying to lose fat then you certainly need to jump on this totally brand new custom keto meal plan diet.
To produce this service, certified nutritionists, fitness trainers, and cooks joined together to develop keto meal plans that are productive, decent, cost-efficient, and enjoyable.
Since their first launch in January 2019, thousands of clients have already transformed their body and health with the benefits a proper keto meal plan diet can offer.
Speaking of benefits; clicking this link, you'll discover eight scientifically-confirmed ones given by the keto meal plan diet.
Publicar un comentario